La Ganadería

Los orígenes de esta ganadería se remontan a 1850, año en que Don Ángel Gómez-Rengel y Rodríguez de Vera, casado con Doña Consuelo Flores y Flores, compra un lote de vacas bravías para sus fincas entonces de La Torre y El Cuartico, situadas en los Términos Municipales de Viveros y Villanueva de la Fuente.

Desde un inicio, su cuñado Don Samuel Flores y Flores le prestó sistemáticamente año tras año sementales de Parladé, procedentes de la ganadería que entonces se anunciaba como Samuel Hermanos. Y nunca dejó de prestarle sementales hasta que este murió.

Es por esto, que cuando fallece Don Ángel en 1968 esta ganadería era ya prácticamente igual que la de Samuel Flores y por tanto los orígenes de la casta de estos toros se puede decir que son encaste puro Samuel Flores.

En diciembre de 1968, la ganadería fue adquirida a los herederos de éste por Agropecuaria Andaluza, SA. Propiedad de la familia Flores. Antes se anunciaba como Ángel Gómez-Rengel, y fue entonces cuando pasó a denominarse Castillo de Montizón , se cambió el hierro de Ángel Gómez-Rengel por el que se utiliza actualmente, se trasladó definitivamente a la finca del Castillo de Montizón tras unos años en La Marañosa y se han seguido utilizando sementales del hierro de Don Samuel Flores para cubrir las vacas.

Fue entonces también cuando se inscribió en la Asociación de Ganaderías de Lidia a la que pertenece formalmente desde el 23 de febrero de 1969.

A %d blogueros les gusta esto: